top of page

"Una empresa que tenga acoso laboral es una empresa que está abocada al fracaso"

La 'Asociación Palentina de Ayuda a Víctimas de Acoso' (PAVIA) ubicará una subsede en León desde la que tratarán de ayudar a empleados y escolares que sufran situaciones de acoso


ree

"Una empresa que tenga acoso laboral es una empresa abocada al fracaso".

Con esa frase resumía Lucía Vargas, presidenta de la 'Asociación Palentina de Ayudas a Víctimas de Acoso' (PAVIA), la presentación de la subsede, que acogerá la ciudad de León, de esta organización que trata de ayudar a empleados y escolares que sufran situaciones de acoso, tanto laboral como escolar.


La asociación contará con la ayuda de profesionales de León, psicólogos y abogados, que tratarán dar solución a los problemas que los leoneses se encuentren en materia de acoso. Desde PAVIA explican que estas son las dos vías por las que se puede visualizar el conflicto, sanitaria y judicial.

Lucía Vargas exponía con estadísticas, que la propia organización ha realizado, el índice de acoso que existe hoy en día en el mercado laboral: "Actualmente el acoso afecta al 20% de la población laboral, la mayoría no lo denuncia, y de los que lo hacen la mayoría son mujeres".


Los problemas del acoso "no son solo sociales, sino también económicos" ya que "el 80% de las víctimas han cogido bajas, lo que conlleva un gasto añadido para las empresas y la institución pública", denuncian desde PAVIA.


En materia de acoso escolar, la asociación también se muestra preocupada porque "son problemas más ocultos que no salen a la luz hasta que ha pasado algo grave". Además desde PAVIA se asegura que la mayoría de esos niños acosadores terminan siendo maltratadores.


Los profesionales hablan sobre el acoso


El abogado, Eduardo López Sendino, explicaba como "la gran problemática está en demostrar que la situación existe. Hay personas dispuestas a hacer frente a estas situaciones pero se encuentran con problemas para poder demostrar judicialmente el acoso".


Isabel Ferreiro, abogada, indicaba tres puntos básicos para que una persona pueda acudir a solicitar ayuda a un profesional: "Tiene que haber hostigamiento, que no sea un solo capítulo y que el fin sea que abandone el trabajo".


Todos los miembros que forman la asociación PAVIA han sufrido algún episodio de acoso, por lo que "todos estamos preparados para ayudar a quienes recurran a nosotros y ponernos en su lugar".


La conclusión de un estudio en Palencia indica que el 70% de las víctimas de acoso son mujeres, que una mayoría de las empresas lo conocen y que un 80% de ellas no hacen nada por evitarlo. Además en la empresa pública "hay tanto acoso como en la privada".

Según la psicóloga Concepción González, las víctimas acaban recuperándose, al igual que los acosadores pueden corregir su actitud. Para los niños es fundamental que el colegio, padres y compañeros puedan detectar el problema y corregirlo.


La asociación PAVIA cuenta con un teléfono, 24 horas al día, de apoyo a las víctimas que es el 696 49 89 61 y recuerdan un proverbio "No preocupan los malos, sino el silencio de los buenos".


 
 
 

Comentarios


bottom of page